No hay una fecha precisa de su nacimiento, se sabe que nació en 1760 aproximadamente.
Este líder Quiché es reconocido por haber encabezado junto con Lucas Aguilar un levantamiento indígena que estalló en San Miguel Totonicapán, en julio de 1820. La causa de esta rebelión fue en contra del pago de tributos, que impuso Fernando VII, ya que estos tributos habían sido suprimidos en 1811 por las Cortes de Cádiz.
Atanasio Tzul se proclamó rey colocándose la corona de San José y Lucas Aguilar se nombró Presidente. Este gobierno duró aproximadamente veinte días, pues a principios de agosto, el alcalde mayor de Quetzaltenango, don Prudencio Cózar, junto con cientos de hombres dio fin a la rebelión indígena.
Los rebeldes indígenas fueron azotados y enviados a prisión
GUATEDESCUBREMAS
Hola!!! amigos bienvenidos a este blog esperamos que sea de su agrado y que les ayude a aprender mas de nuestro pais... dado a que Guatemala contiene varios elementos que hacen sobresalir a nuestra patria los cuales debemos de , conocerlos y tomarles la importancia dada ya que son personas que han sobresalido... Y muchos de ellos han aportado a nuestra bella Guatemala .
Muchos de estos personajes , con sus ideas y con sus ejemplos de vida y de superacion nos enseñan a salir adelante.
Muchos de estos personajes , con sus ideas y con sus ejemplos de vida y de superacion nos enseñan a salir adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario